Hanan Historia y Cultura
Hanan Historia y Cultura
  • 51
  • 1 692 694

Відео

🎵 Señ Yki (Atago) - Canción en puquina || Padre Nuestro ♀️ por coro femenino
Переглядів 1,8 тис.21 годину тому
🎵Tema musical en la lengua extinta puquina.🎵 Interpretado por coro de hombres. 🎧 Escúchalo con audífonos para una experiencia más inmersiva. "Señ Iki, hanigo paqaskunana ascheno, Po Mana upallisso hanta Po qapa-qa aschano señ-guta wachunta. Po hatano kallaqano hanta. Kiguri hanigo paqas na ehe, qo qapaqasna hamp. Qaa gamenqe yeye sumano señguta gamen señ t'anta. Señ jucha-qe pampache-sumao, kig...
🎵 Señ Yki (Raago) - Canción en puquina || Padre Nuestro ♂️ por coro masculino
Переглядів 9 тис.День тому
🎵Tema musical en la lengua extinta puquina.🎵 Interpretado por coro de hombres. 🎧 Escúchalo con audífonos para una experiencia más inmersiva. "Señ Iki, hanigo paqaskunana ascheno, Po Mana upallisso hanta Po qapa-qa aschano señ-guta wachunta. Po hatano kallaqano hanta. Kiguri hanigo paqas na ehe, qo qapaqasna hamp. Qaa gamenqe yeye sumano señguta gamen señ t'anta. Señ jucha-qe pampache-sumao, kig...
¿Fue violenta la cristianización de los Andes? - Extirpación de Idolatrías y Wakanismo
Переглядів 15 тис.Місяць тому
Primera parte: ua-cam.com/video/N8JdoCJC8QI/v-deo.html Segunda parte: ua-cam.com/video/1BpR5tn249k/v-deo.html @adrianilaveinka @wakanismo Historia del wakanismo en tiempos de la extirpación de idolatrías y su resurgimiento contemporáneo. ☀️Apoya este proyecto☀️ 🚀 Apoyame en Patreon!: bit.ly/2JYvLXH 🚀 Yape: bit.ly/2W4kcEI 🚀 Tienda Hanan: bit.ly/2RdLQA1 🚀 Paypal: raulce90@gmail.com ☀️Redes de Han...
🎙PODCAST #4 | La guerra entre Incas y Chimús
Переглядів 77 тис.7 місяців тому
Esta es quizás la conquista incaica que más curiosidad ha generado entre los entusiastas de la historia pre-colombina de Los Andes. ¿Qué sabemos sobre este episodio histórico? Hace un tiempo que este Podcast estaba disponible en Spotify y otras plataformas de Podcast. Pero según resultados de una encuesta me sugirieron que también debía estar en UA-cam. Pues aquí lo tienen😃
🎙PODCAST #3 | El origen de los incas
Переглядів 11 тис.7 місяців тому
A partir de los mitos de origen incaico recogidos por las crónicas se pueden develar algunas verdades históricas. En este episodio se comparte un poco de estas inferencias y respondemos a la pregunta de ¿Qué sabemos sobre el origen histórico de los incas? Hace un tiempo que este Podcast estaba disponible en Spotify y otras plataformas de Podcast. Pero según resultados de una encuesta me sugirie...
🎙PODCAST #2 |El legado de Amaru Yupanqui
Переглядів 2,8 тис.8 місяців тому
Amaru Yupanqui es uno de esos curiosos personajes secundarios importantes que algunos cronistas omitieron por no ser un Sapa Inca oficial. Muchos lo recordamos por la honrosa mención que hizo de él María Rostworowski en su famosísimo libro Pachacutec. Pero en este podcast nos hemos adentrado un poco más en las crónicas. Hace un tiempo que este Podcast estaba disponible en Spotify y otras plataf...
🎙PODCAST #1 | La romántica historia de Quillaco Yupanqui & Qori Qoylluy
Переглядів 4,3 тис.9 місяців тому
🎙PODCAST #1 | La romántica historia de Quillaco Yupanqui & Qori Qoylluy
Historia del Wakanismo: Inicio y Apogeo (“Religion inca” pt.2)
Переглядів 48 тис.9 місяців тому
Historia del Wakanismo: Inicio y Apogeo (“Religion inca” pt.2)
Momias Incas: ¿Dónde están?
Переглядів 21 тис.Рік тому
Momias Incas: ¿Dónde están?
Momias Incas parte 1: ¿Cómo "vivían" las momias incas?
Переглядів 28 тис.2 роки тому
Momias Incas parte 1: ¿Cómo "vivían" las momias incas?
Quisquis: La Primera Resistencia Inca
Переглядів 209 тис.2 роки тому
Quisquis: La Primera Resistencia Inca
Documental: Khipus, historia y lectura
Переглядів 60 тис.2 роки тому
Documental: Khipus, historia y lectura
Rumiñahui y la Resistencia de Quito
Переглядів 208 тис.3 роки тому
Rumiñahui y la Resistencia de Quito
Todo sobre los Wari
Переглядів 98 тис.3 роки тому
Todo sobre los Wari
¿Qué era el Wak'anismo? (“Religion inca” pt.1)
Переглядів 113 тис.3 роки тому
¿Qué era el Wak'anismo? (“Religion inca” pt.1)
Wayna Capac - The Consolidation of the Tawantinsuyo
Переглядів 79 тис.3 роки тому
Wayna Capac - The Consolidation of the Tawantinsuyo
Tupac Yupanqui and the Expansion of the Tahuantinsuyo
Переглядів 95 тис.3 роки тому
Tupac Yupanqui and the Expansion of the Tahuantinsuyo
Todo sobre el Ejército Inca
Переглядів 116 тис.4 роки тому
Todo sobre el Ejército Inca
The Enigmatic Voyage of Tupac Yupanqui
Переглядів 84 тис.4 роки тому
The Enigmatic Voyage of Tupac Yupanqui
Manco Inca - Part 2: The Inca Rebel
Переглядів 68 тис.4 роки тому
Manco Inca - Part 2: The Inca Rebel
Manco Inca - Part 1: The Inca Puppet
Переглядів 51 тис.4 роки тому
Manco Inca - Part 1: The Inca Puppet
Challco Chima - El general del Norte
Переглядів 47 тис.4 роки тому
Challco Chima - El general del Norte
Atahuallpa - Parte II: El fin de un imperio
Переглядів 17 тис.4 роки тому
Atahuallpa - Parte II: El fin de un imperio
Atahuallpa - Parte I: El hermano que se alzó
Переглядів 22 тис.4 роки тому
Atahuallpa - Parte I: El hermano que se alzó
Mural 'History of Qosqo' explained
Переглядів 8 тис.5 років тому
Mural 'History of Qosqo' explained
Everything about the ransom of Atahuallpa
Переглядів 13 тис.5 років тому
Everything about the ransom of Atahuallpa
Pachacutec - Parte II: El transformador del mundo
Переглядів 31 тис.5 років тому
Pachacutec - Parte II: El transformador del mundo
Pachacutec - Part I: The Hero's Rise
Переглядів 48 тис.5 років тому
Pachacutec - Part I: The Hero's Rise
Similarities between Inca History and Game of Thrones ( no spoilers)
Переглядів 4,4 тис.5 років тому
Similarities between Inca History and Game of Thrones ( no spoilers)

КОМЕНТАРІ

  • @wanwilkawa3507
    @wanwilkawa3507 Годину тому

    Es muy interesante, sin embargo creo que el Aymara o HAKI ARU como tal merece más estudio antes de descartarlo como lengua Tiwanakota. Pero también creo que el estudio del Puquina es importante y podría estar a la par de lenguas como el Uru Chipaya entre otras lenguas altiplánicas, extintas debido a la conquista.

  • @patriciaalarcon4167
    @patriciaalarcon4167 3 години тому

    Beautiful 🙏🙏🙏🙏

  • @titorenzohuanacunecrisanto2856
    @titorenzohuanacunecrisanto2856 5 годин тому

    El puquina era la lengua de los Inca, de la nobleza

  • @julioricardogarcianunez7126
    @julioricardogarcianunez7126 6 годин тому

    Sorprendente 😮😮😮

  • @willyhuanca7541
    @willyhuanca7541 16 годин тому

    Es un hecho que el Aymara tiene origen en la Costa Central de Lima o incluso mas al Norte, pero hablando de Tiwanaku lo que los estudios linguisticos demuestran es que en Tiwanaku hubo una expanson total del Aymara y no asi del Puquina, el puquina solo tiene presencia en un sector, por lo que es muy forzado la idea de que el puquina sea la lengua de Tiwanaku, el lograr un territorio tan grande y extenso como era todo el Collasuyo toma miles de años, lo que si estaria comprobado es que el Puquina tiene origen en Pucara, sin embargo es interesante ver el porque se esfuerzan tanto en forzar esa hipotesis del puquina, cuando todas las evidencias apuntan a que el idioma principal de Tiwanaku era el Aymara

    • @Hanan_HC
      @Hanan_HC 15 годин тому

      Hola Willy. Los indicios del puquina como lengua Tiahuanaco están expuestos en el video y no hay nada forzado allí. Además: (1) que una lengua se haga hegemónica no toma milenios, toma siglos (2) aún si tomara milenios Tiahuanaco tuvo más de mil años de vigencia (3) al contrario de lo que dices que claro que para los siglos xvi y xvii en la zona altiplanica el aimara era una lengua en crecimiento (como consta en los documentos) y no una lengua ya asentada allí

    • @willyhuanca7541
      @willyhuanca7541 15 годин тому

      @@Hanan_HC Lo curioso de todo es que segun la historia convencional los Aymaras tendrian su nacimiento despues de Tiwanaku osea en 1200dc, segun la historia los Reynos Aymaras tendrian que expandirse en ese tiempo, pero lo interesante es que no pasa eso, despues de Tiwanaku los Aymaras no se expanden, al contrario empiezan a disminuir y sobre todo quedan reducidos a el Altiplano, por lo que no tiene sentido Si vemos la expansion del Aymara es desde la Costa Central e incliso mas al norte y hasta Argentina y Chile, pero despues de Tiwanaku el Aymara solo queda reducido a lo que es el Collasuyo, no cuadra, lo que indicaria que el florecimiento y la expansion del Aymara es anterior a Tiwanaku, es evidente que es el Imperio Wari el que expandio el Aymara y sobre todo lo establecio en Tiwanaku, la historia cada vez empieza a tomas mas sentido, pero lo importante es eliminar el nacionalismo por que eso impide que la ciencia avanze, ya se sabe que los Aymaras no son de Bolivia, y a estas alturas tambien es obvio que los Tiwanakotas tampoco son de Bolivia, los Tiwanakotas vinieron del norte, pero definitvamente para avanzar hay que dejar el nacionalismo

  • @davidaparicio12
    @davidaparicio12 20 годин тому

    Entonces de donde surgió el aimara, era la lengua de los Waris?

    • @Hanan_HC
      @Hanan_HC 17 годин тому

      El consenso más aceptado es que el aimara se desarrolló en la zona de Ica. Muy probablemente el 'proto aru' o 'proto aimara' se expandió por la civilización Nazca (y quizás antes por Paracas). En 2020 Rodolfo Cerrón Palomino indicó en una conferencia que él cree que Wari era bilingüe de quechua y aimara.

  • @lenavargasisaias7617
    @lenavargasisaias7617 20 годин тому

    Los bolivianos somos tiwanacotas y tupiguarani,muy diferentes a los peruanos,Tiwanacu era la antigua Bolivia,y se extendió por toda Bolivia,cuando no,los peruchos hablando de lo que no saben,e inventando historias falsas,los bolivianos sabemos,quienes son aymaras,quienes quienes quechuas y quiénes puquinas,lo cierto los peruchos na que ver con los bolivianos

    • @willyhuanca7541
      @willyhuanca7541 15 годин тому

      Estas pensando de forma nacionaista y no cientifica, hay que dejar el nacionalismo por que no deja que la ciencia avanze, los Tiwanakotas no son de Bolivia para comenzar, vinieron de otro lado

    • @lenavargasisaias7617
      @lenavargasisaias7617 14 годин тому

      @@willyhuanca7541 eres de Bolivia?si no lo eres entonces no sabes,no confundas que los bolivianos no tenemos que ver nada con Caral,Chimus,Nazcas,Mochicas, etc,ok?

  • @elgabriels3172
    @elgabriels3172 22 години тому

    Deberias hacer un video sobre el arbol de lenguas sudamericanas, siemore se habla sobre las indoeuropeas pero siempre se ignoran las relaciones y cantidades de lenguas de nuestra región.

  • @elgabriels3172
    @elgabriels3172 22 години тому

    La lengua de los incas y de Tiahuanaco

  • @luisenriquequispebendezu2193
    @luisenriquequispebendezu2193 23 години тому

    mi podcast favorito, es casi un podcast espiritual que me conecta con nuestros antepasados 😊

  • @diegosamir4603
    @diegosamir4603 23 години тому

    Muy buen informe, llegué a aqui porque antes vi el video de la canción en Puquina, puedes hacer otra simulación con el idioma hablado?

  • @manuelflorescalderon7179
    @manuelflorescalderon7179 23 години тому

    El gran maestro A. Torero logro averiguarlo

  • @diegosamir4603
    @diegosamir4603 День тому

    ES magnifico, se me erizó la piel, estuve averiguando mucho sobre la lengua Puquina del imperio de Tiwanaco, llegó hasta los limites del Tucumán, desplazado luego por los Aymaras y Quechuas. Soñé con esta lengua sin saber que existía y esto que escuché es sorprendente, hay que hacer mas, tiene que volver a la vida.

  • @beymarnogales736
    @beymarnogales736 День тому

    Tiwanaku no es el nombre dela civilización que se cree que existio......nadie sabe el nombre...pero si existio..y se puede ver que esa civilización desaparecio por algun cataclismo...algun diluvio o desatre natural...eso se nota por la manera en que esta tirados los bloques de piezas de piedra.....osea no se puede asegurar como se llamaban pero se puede sospechar que era una civilización sofisticada y con profundas creencias religiosa

  • @Grey-Ieo
    @Grey-Ieo День тому

    No les digas eso ya van a venir a llorar como lo hacen en las redes sociales

  • @bibianopaucara4372
    @bibianopaucara4372 День тому

    Hablas sonseras, el aymara guarda las referencias a los Capac-Apu o sea a las líneas de Nazca y lineas del Sajama, el aymara almacena el concepto de las hornacinas y que representaban, el aymara guarda el concepto del ENCUENTRO (pachacamac pachamaman wawapantawa) que es la base de nuestra civilización

  • @axellozanovasquez2054
    @axellozanovasquez2054 День тому

    :O

  • @andrescespedes5121
    @andrescespedes5121 День тому

    Excelente rinriyoq hanan :D

  • @teranperu
    @teranperu День тому

    Me hubiese gustado escuchar también frases no cantadas del puquina.

  • @pakajesnow334
    @pakajesnow334 День тому

    Tiahuanaco se dice porque una señora pasteaba sus llamas cerca de las ruinas y preguntaron por las ruinas y la gente no entendía y señalaron a una señora y dijeron: tia- wanaku, osea tampoco deberían llamarlo "los tihuanaco", el quechua es un idioma muy joven (impuesto por los incas para construir la nueva identidad de su pueblo y homogeneización que nada tiene que ver el quechua con el puquina) el aimara es mas antiguo. Cual fue la base para la ia, fueron coros en quechua? (el puquina y quechua son lenguas diferentes) o aimara (mas de lo mismo) y el canto es coro de iglesia que esta cantado en latin gregoriano, te pregunto porque ninguna de estos idiomas puede ser usado como referencia para entrenar a la ia con el puquina (me late que usaste quechua) no se puede recrear un idioma muerto del cual cuando llegaron los conquistadores ya tenia mucha mucha influencia aimara, capas piensas que el puquina se oía mas dulce y no tosco y usate el quechua, pero ya te lo dije nadie sabe como era ni que acento tenia el original, ademas tengo entendido que los collas discriminaban el puquina llamandolo "idioma de las mujeres" y provocaron su extincion, el lago titikaka fue nombrado por los aimaras, antes se llamaba puquinacocha..... Me molesta mucho que todo tenga que ver con peru, cieza de leon entrevisto a lideres del alto peru y le dijeron wue los collas venian de copiapo-coquimbo (chile), todos los canales peruanos tienen una obsecion con los incas, aqui en el alto bolivia algunos enseñaban con la yupana (a mi no) pero mi profesora y la gente decia que somos incas (no explicaba porque no hablamos quechua, o porque no seguimos mas costumbres quechuas si somos aimaras pero supongo que por ignorancia y aparentar decían eso) esa era la unica info que tenia de la historia inca a diferencia del peru que si te cuenta a profundidad de los incas historia y costumbres pero les injectan un patriotismo absurdo, creen que los incas decian "pe" , que se vestian con la camiseta de la selección peruana y que bolivia y ecuador les pertenece y bolívar los separo, la realidad es que los incas tenían su propio idioma y costumbres (muy elitistas) el quechua era el idioma del campesino y los soldados, en el tawantinsuyu no existía no peru bolivia chile ecuador, estos son nuevos estados surgidos de la política e intereses criollos y nada tiene que ver con el tawantinsuyu ni en idioma ni tradiciones (que por cierto estos países eran muy represores-discriminadores para imponer el idioma y costumbres españolas ajenas y en contra de sus habitantes que son de mayoria aimara quechua mapuche hasta casi extinguirlos o aminorarlos) y gracias a bolivar la elite criolla del peru tuvo la oportunidad de gobernar (de manera elitista y despota), ecuador fue el ultimo reino en ser conquistado por lo incas para su tawantinsuyu ( no peru) , en los virreinatos de españa (el pueblo vencedor) tenia el poder de decidir sobre el territorio si fraccionarlo, agruparlo o crear nuevos virreinatos (como en su momento los hicieron los collas con la caida de "taipicala", luego el imperio DE LOS incas y luego castilla), asi que yo no entiendo esas ganas de tener mas territorio los collas son etnica y linguisticamente diferentes a los incas y quechuas, vivían en el collasuyu, luego en el alto peru y luego rio de la plata (tupac amaru inca que ya estaba criollisado no tenia jurisdicción en el virreinato del rio de la plata actual bolivia porque los incas ya no gobernaban sino castillas y por eso los motivos de su rebelión y justamente catigados (y gracias a su rebelion españa prohibio el quechua) se rebelo por que le negaron tierras en en el actual bolivia y el marquesado de oropesa y no se rebeló para recuperar el tawantinsuyu y el quechua, si nisiquiera si llevaba bien con tupak katari a quien casi casi los trataba de manera irrespetuosa como si fuera su sirviente-muchacho. Asi que si algun nacionalista peruano se cree que bolivia le pertenece esta equivocado, los collas son étnicamente distintos y su presencia es muy fuerte en la región andina, y en el oriente, santa cruz odian a los incas (casi discriminandolos) y prefieren a españa, mientras que las etnias del oriente los antiguos chunchus (guaranies y ademas) no les interesa los incas lo ven con ajeno a su cultura (algunos hasta dicen que ellos vencieron a los incas y nunca fueron conquistados por ellos), sobra decir que los collas eran rebeldes a los incas y sus ejércitos quechuas y se revelaban cada vez que podían porque no respetaban a los incas y las costumbres y lengua ajenas que querían imponer en el Qullasuyu. porque digo esto? porque mi padre y en la epoca de mis abuelos idealizaban a imperio de los incas porque significaba que el indio puede autogobernarce y no necesita al criollo explotador y soñaban con cambiar el nombre del pais a QULLASUYU, pero yo que tenía internet en 2013 le dije que el peru no es como lo pinta porque los peruanos dicen que todas las culturas-civilizaciones de sudamerica provienen del peru y nisiquiera hablan quechua, no me creyó y seguía idealizando a los incas y que un dia volveríamos a ser un solo pais......años mas tarde con su celular vio y ve el absurdo nacionalismo peruano fantasiosos que se cree padre germinador de todas las culturas de sudamerica, osea "todo ocurrio en peru" cuando peru ni existia en la mente de los incas ni en en en tawantinsuyu, si bolivia y peru se unieran todo se centralizaria a lima y visto lo visto lo que le pasa a los que se rebelan contra ese orden criollos como el sur de peru (de etnia aimara) no gracias, al peru lo dominan una rancia élite criolla, en peru se avergüenzan de hablar quechua pero contradictorianante se alaban e idealizan un pasado y costumbres agenas al actual peru, idealisan a los incas que eran indios, eran petisos, color centavo, con la mayoría de la gente en peru (mucha discriminacion), el actual peru es capitalista centralista, todo lo contrario al tawantisuyu donde no había propiedad privada y se practicaba el ayni (hoy por ti mañana por mi), en el tawantinsuyu habia religión y miedo a un poder superior, en el actual peru hay nihilismo, ateismo, relativismo, sin miedo a un poder superior porque tu eres tu propio dios y nadie de puede oprimir (salvo tu), en peru mo creen que un morenito como la mayoria pude gobernar (ejm castillo) porque en peru el moreno-indio es lo mas vil y corrupto e ironicamente la mayoria es color centsvo, salvo los crillos porque son los que dominan, en las protesta me entere que los descendientes de los incas estaban vivos (el colegio me mintió y los libros criollos tambien) solo que les echaron la culpa por la manifestaciones y que querían recuperar el poder (si son descendientes de los incas les corresponde recuperar el poder y los nacionalistas peruanos deberían se monarquicos y apoyarlos, pero esto no pasara porque los nacionalistas peruanos defienden e idealizan el peru criollo). Mi profesora se equivocó al decir "todos somos incas" eso se llama consuelo de tonto y ni ella hablaba o se avergonzaba del aimara y mucha gente en lima son asi, los incas están vivos y sus antepasados que gobernaron en su tiempo eran ajenos sl pueblo, porque eran elitistas tenían su propio idioma costumbres y creencias, ellos construyeron el quechua como identidad cultural del pueblo y para los incas el pueblo estaba para servir y ellos para mandar, asi que señores nacionalistas el peruano ramdom no es incas los quechuas no son incas ni ustedes tampoco, los incas eran realiza, el peru no tiene nada que ver con el tawantinsuyu si hasta te miran mal en peru si hablas en quechua y dices que deberían enseñarlo en las escuelas obligatoriamente y volverlo el idioma oficial del peru, el tawantinsuyu no era capitalista ni siquiera existía el dinero, peru nada tiene que ver con el tawantisuyu, es una patria de rancios criollos que hicieron que la mayoría se averguences de quechua y aimara para después moldearlos porque aunque no les gustara una patria llena de indios alguien debe ser la mano de obra y los criollos deben ser la dominante, pero que nadie le quepa la menor duda que si tuvieran la opurtunidad de cambiara a la población con europeos lo hubieran hecho (lo hicieron con japos), peru prefiere ser gobernado por extranjeros como fujimori (estos sacan cara por su psis de origen que por el pais que gobierman) que por indios porque como dije son lo vil y corrupto e irónicamente la mayoría en peru son color centavo. El tawantinsuyu dejo de existir, bolivia y el actual peru nada tienen que ver de hecho ni pais debería cambiarse de nombre la mayoría quiere recuperar su lengua de oriente y occidente, evo Morales un indio es ultra popular y le pese a quien le pese es el mejor presidente de bolivia de lejos, yo creo en mi capacidad y yo hablo por mi y no necesito un criollo que me reptesente, mientras que el peru imita ideas, creencias y costumbres de este mundo globalizado y su avergüenza de lo suyo.

    • @LEX-ic7xb
      @LEX-ic7xb День тому

      Tupac katari se autonombro no era descendiente noble de alguna panaka era un indio común no se compara con un verdadero descendiente como Tupac Amaru

    • @willigramvilca8747
      @willigramvilca8747 День тому

      El único punto donde se utiliza la IA es para generar la vocalización y las imágenes no para crear palabras. Las palabras que se presentan son las que ya están en la traducción de Jerónimo de Ore del padre nuestro

    • @Diegootam
      @Diegootam День тому

      1. Los collas eran aimaras puquinizados. 2. Hipócrita, tu comentario demuestra ser lo más nacionalista. 3. Los incas eran andinos por lo que son de ambos países. 4. No quieren recuperar su lengua de oriente y occidente, sino imponer el aimara, de ahí que el importante idioma de los kallawayas no tenga ni 10 mil hablantes, siendo que su cultura es importante históricamente. Esto está provocando división en Bolivia, irónicamente mostrando que lo único que unifica a Bolivia son las fronteras que impusieron los españoles. 5. Vives en el pasado, en Perú no te van a discriminar. 6. Por comentarios tan largos y sesgados como esos, es que se mira tan mal a los bolivianos. 7. Qué hay de malo que muchas cosas bolivianas vengan de Perú? no por nada los científicos consideran a Perú como un foco de la civilización. Fíjate por ejemplo en el parecido del Dios de los báculos Chavín con el Wiraqucha tiwanacota. Que una cosa parezca irreal, no dice nada. 8. Hablas de Evo Morales? El que intentó ir contra su propio sistema autoeligiéndose? Evo Morales es un inútil, siguió faciendo lo mismo que los otros governantes, pero en indígena.

    • @luisand5311
      @luisand5311 День тому

      Solo Evo y los masistas evidenciaron esa Historia de la rep. Bolivar, que lamentablemente muchos bolivianos actualmente lo remarcan, una fabula llena de sofismos ( mezclar algunos datos con odio y falsedades evidentes), que solo evidencia su estupidización histórica y como sociedad. Los otros bolivianos, poco a poco van contaminandose con esa pestilencia del alma.

    • @luisand5311
      @luisand5311 День тому

      Estupideces solo repites. Cuando la historia se mezcla o el odio de evo y masistas.

  • @bioquimicaenesciencia841
    @bioquimicaenesciencia841 День тому

    Aymara originario de nazca, peru. Quechua originario de la costa central del peru. Y luego los bolivianos alucinados que ellos son el origen de la cultura andina 😂. Ni los idiomas nativos mas hablados son de origen boliviano.

    • @Grey-Ieo
      @Grey-Ieo День тому

      Ya van a venir a llorar 😂 y decir que Perú les robo el idioma 😂

    • @scaraboo3624
      @scaraboo3624 3 години тому

      Eres antropólogo o historiador ó linguista? De cómo sabes que todos los idiomas en Bolivia son peruanos costeños? Que descaro mentir de esa forma.

    • @scaraboo3624
      @scaraboo3624 3 години тому

      @@Grey-Ieo si lo hacen con la música obvio. La mayor parte de la población aymara está en Bolivia y no en Perú. Además ustedes siempre dicen que no son indígenas sino mestizos multiculturales pero al mismo tiempo se apropian de la cultura boliviana. Bolivia es indígena y preserva su cultura, la envidia de ustedes que no saben lo que son

    • @jesusedwardromerolanda4370
      @jesusedwardromerolanda4370 2 години тому

      Cuando se habla de cultura andina no es solo idioma es todo una complejidad de elementos que se condensaron en el tiempo en el amplio territorio que circunda la Cordillera de los Andes y nadie es dueño de todo eso ya que cada uno sabe qué dentro del metro cuadrado que lo tocó habitar esté o no sosteniendo una cultura Qué se ha hecho milenaria Yes de imbéciles tomar una posición chauvinista cuando ya ni hablan quechua ni aimara y visten con ropa occidental piensan como occidental viven con la filosofía griega viven tratando de blanquearse la piel y tienen el racismo a flor de piel lo que antes fue un constante intercambio de cultura hoy la incultura o la cultura extraña o ajena o de fuera es más para dividir que para unir por ello el retorno de volver a ser un imperio grande como el tahuantinsuyo nunca se dará porque mentalmente siempre quieren tener luz los que son peones para oscurecer😊

  • @bioquimicaenesciencia841
    @bioquimicaenesciencia841 День тому

    Asumo que sería el puquina

  • @Don1Charry6
    @Don1Charry6 День тому

    La fe católica únicamente reutilizo ciertos elementos de las indias para que fuera más amena la evangelización del nuevo mundo utilizando las lenguas indígenas para las mismas, cantos y oraciones.

  • @Don1Charry6
    @Don1Charry6 День тому

    Es tan triste ver como después de las independencias muchas lenguas indígenas desaparecen después de 300 años siendo protegidas y estudiadas por los religiosos de la antigua España. Un muy buen trabajo, le envío un cordial saludo desde Panamá.

    • @ramkemo2502
      @ramkemo2502 21 годину тому

      Los primeros que extinguieron las lenguas nativas fueron las autoridades coloniales. Primero cuando difundieron solo el quechua para adoctrinar a la gente en la religión catolica y luego a finales del siglo XVIII cuando intentaron españolizarlos a todos actuando incluso contra el quechua. Aún asi muchas lenguas sobrevivieron gracias a los jesuitas y a comunidades alejadas del centro de poder.

  • @bryanolivera7818
    @bryanolivera7818 День тому

    En un peru ideal tu, Franck abarka, adrian ilave y muchos otros trabarian para el ministerio de cultura o presidirian este

  • @mininogamer3755
    @mininogamer3755 День тому

    Pinquillo, Titi, kachi, capac y otras palabras

    • @geolaya20
      @geolaya20 День тому

      Apellidos como Chocano y Olaya son de origen Puquina.

  • @AlvaroRamos-yx4vj
    @AlvaroRamos-yx4vj День тому

    Se dice que su idioma era el Puquina pero no esta probado cientificamente

    • @Diegootam
      @Diegootam День тому

      Hay pruebas, aunque quien sabe si el idioma uru fue esa lengua, pero definitvamente los aimaras no estuvieron ahí antes.

    • @willyhuanca7541
      @willyhuanca7541 16 годин тому

      @@Diegootam Pero los Aymaras son mas antiguos, solo Tiwanaku tiene minimo 2500ac de antiguedad, y los Puquinas apenas tienen 500dc de antiguedad, asi que no, eso ya esta descartado, los Puquinas no tienen nada que ver con Tiwanaku

    • @Diegootam
      @Diegootam 14 годин тому

      @@willyhuanca7541 Mongol, los puquinas tienen relación con la cultura Pucará, la cual es la cultura madre de Tiwanaku. Aparte que esa antigüedad aymara es desde la perspectiva de los aimaras que se originaron en Perú.

  • @samuelrubenpenallayque2739
    @samuelrubenpenallayque2739 День тому

    Buenas con todos lo que aprendi de mis mayores es: que los AYAR vinieron de la parte norte de lago Titicaca pasan por Azangaro , Pucara , Ayaviri ,Macari, Pichigua, Yana Apacheta , Marank'uchu, Chamaca (actual dostrito de chamaca) hacia la parte oeste de del pueblo de chamaca hay un cerro ahi es don se quedaron por un tiempo y luego continuaron su viaje hacia el norte socorriendolos a la gente en desgracia por demmaciada lluvia en sos lugares. " si esta narracion es cierto o no yo no lo busque pero si vicite hace 20 años chamaca que en ese cerro al oeste del pueblo vivieron los incas y que aun estan sus utencilioss , puede ser cierto o no lo que me contaron los personas mayores ".

  • @juliovigesimo9650
    @juliovigesimo9650 День тому

    como boliviano te digo que a mi me enseñaron que la lengua tihuanacota era el puquina, lo que sucede que con el ascenso de evo morales, tergiversaron la historia y enseñaron que en tihuanaco se hablaba aymara, ademas de un imperio "colla" que sometio a los incas antes de pachacutec

    • @willyhuanca7541
      @willyhuanca7541 16 годин тому

      Pero los Aymaras son mas antiguos, solo Tiwanaku tiene minimo 2500ac de antiguedad, y los Puquinas apenas tienen 500dc de antiguedad, asi que no, eso ya esta descartado, los Puquinas no tienen nada que ver con Tiwanaku

  • @d.h8538
    @d.h8538 День тому

    Los bolivianos van a llorar .

    • @michimacho73
      @michimacho73 День тому

      Saludos de un boliviano: yo en mi escuela aprendí que el puquina era idioma de nuestro altiplano y que se fue perdiendo.... más bien el puquina sería nuestro vernáculo original.... pero igual, ahora el aymara es nuestra lengua, junto con los hermanos aymaras del Perú (recordemos que antes no había Bolivia ni Perú, que son creaciones occidentales post coloniales con mentalidad colonial) Así que no hay de qué llorar, sólo hay de qué maravillarse 😁🙏🏽

    • @luisand5311
      @luisand5311 День тому

      ​@@michimacho73 a ese mundo anterior a la conquista española se denomina Antiguo Perú, que trasciende las zonas montañosas de los Andes y la chala o costa del Desierto Peruano. Limitar a decir por decir construcciones occidentales, no solo no es parte de la cosmovisión del Antiguo Perú sino del conocimiento humano en si

  • @llakwashi
    @llakwashi День тому

    Solo en Bolivia se hace creer que la civilización hablaba Aymara, cuando en realidad los que hablaban Aymara eran los Wari.

    • @afar9049
      @afar9049 День тому

      ¿Que no los huari o wari hablaban proto-quechua?

    • @desertigloo2383
      @desertigloo2383 День тому

      Pues En Bolivia les hacen creer cosas aun más inverosímiles, ponen por todo lo alto a Tiahuanaco, lo que se entiende, pero que le atribuyan características falsas solo para sentir que su pasado fue más esplendoroso que el peruano, es risible.

    • @urpimancochumpitaz7407
      @urpimancochumpitaz7407 День тому

      ​@@desertigloo2383para que te duela los Inkas eran Pukinas, de zona Sur del Titicaca, al final somos Andinos y eso es anterior a Peru y Alto Peru.

    • @desertigloo2383
      @desertigloo2383 День тому

      @@urpimancochumpitaz7407 si somos andinos, pero no ando creyendo cuentos que inventan diciendo que solo en mi lado del lago se originó todo como creen los bolivianos, que se la pasan todo el día diciéndonos a los peruanos que somos rateros y que no tenemos cultura

    • @alejandroraulbravogutierre2228
      @alejandroraulbravogutierre2228 День тому

      @@urpimancochumpitaz7407 y que crees? los pucara se originaron en el Peru y en la zona occidental del lago titicaca :v

  • @angelhuamanaraujo9969
    @angelhuamanaraujo9969 День тому

    Excelente podcast y muchas gracias por la dosis matutina de conocimiento, tío Hanan. Un grande 😎

  • @percyoquendo139
    @percyoquendo139 День тому

    Hanan, como siempre un trabajo de calidad. Felicitaciones.

  • @gaspard7588
    @gaspard7588 День тому

    Excelente podcast ❤

  • @d4nt3-AB
    @d4nt3-AB День тому

    Excelente contar con un podcast suyo. Gracias por compartir.

  • @isanewday
    @isanewday День тому

    Que belleza

  • @isanewday
    @isanewday День тому

    Majestuoso . . .

  • @miguelangelcacereschacon2899

    PARECIDO A ENIGMA SADENESS

  • @mirithacomenta5700
    @mirithacomenta5700 День тому

    Era el idioma del Inca y de los que pertenecían a la nobleza

  • @hazmedormirzzzz1455
    @hazmedormirzzzz1455 День тому

    IDIOMA ANTIGUO DE AREQUIPA, MOQUEGUA Y TACNA , y los que dicen tiwanacota ; estan cerca ya que fue un idioma contemporaneo es como si hablaramos del ucraniano y el ruso, son familias eslavas , por otra parte hay un sesgo de decir que todo fue inca igual sucedio con el tiwanacu, pero nada que ver este idioma se podria aproximar mas a los wari inclusive pero los estudios revelan que fue un idioma oriundo de AREQUIPA mas concretamente que abarco hasta parte de Bolivia y repito devido al espacio tiempo la lengua era algo que se compartia, pero todo esto es la hipotesis mas concreta, otro dato yo de niño conoci a mi bisabuela por parte de padre ella hablaba un idioma muy raro , mi abuela habla español y quechua, mi bisabuela habalaba palabras en quechua y mi abuela le entendia algunas , ella refiere que mi bisabuela hablaba un idioma antiguo mas antiguo a la llegada de los incas. SEGUN RECUERDO HABLABA MUY CON MUCHO MISTISISMO COMO SI ESTUVIERA CANTANDO RELAJADAMENTE . ELLA ERA DE LAS PARTES ALTAS DE AREQUIPA. OTRO DATO ES QUE SEGUN REGISTROS EL PADRE NUESTRO FUE TRADUCIDO Y GRABADO PARA ENSEÑAR A LOS INDIOS DE AREQUIPA, HAY POCOS DATOS PERO TODO APUNTA A AREQUIPA Y AL SUR DIRECCION A BOLIVIA.

  • @jaimezapataespinoza2302
    @jaimezapataespinoza2302 2 дні тому

    Qué hermoso canto y qué hermoso trabajo, Hanan. Gracias por lo que hacen y comparten..!.🌞🌞♥

  • @danielgs8623
    @danielgs8623 2 дні тому

    Yo diria mas bien que la catolisiciacion, si se impuso a los nativos americanos por la vía violenta, O SE BAUTIZABAN O MORIAN QUEMADOS.

  • @JOSEMENDOZA-kb1er
    @JOSEMENDOZA-kb1er 2 дні тому

    El Puquina la lengua secreta de los Incas (de la nobleza Inca) , es de la parte norte del titicaca, cuando los Puquina bajaron al Cuzco y fundaron el Imperio.

    • @ivanquispe-wu6xx
      @ivanquispe-wu6xx 2 дні тому

      los puquinas eran bilingües hablaban aymara y puquina porque tenian una alianza con el imperio wari que usaban el proto aymara como lengua franca en la costa sur de lo que hoy es Peru. y adoptaron despues el quechua cuando el inca quizo expandir su imperio al nor este de cusco hacia ayacucho territorio chanka. los chankas eran los que tenian el quechua como lengua. y los incas pragmáticos usaron esa lengua pues ya era usada por los idigenas del altiplano peruano en el centro del Peru

    • @ramkemo2502
      @ramkemo2502 21 годину тому

      ​@@ivanquispe-wu6xx Solo hablaban puquina pues descendian del reino del Tiahuanaco. El aymara llegó con las invasiones de este pueblo sobre las ciudades del altiplano y se asentó en el altiplano mientras migraban los protoincas hacia el Cuzco. Ambas lenguas no se vuelven a cruzar hasta los tiempos de Pachacutec.

  • @percychaconcontreras5414
    @percychaconcontreras5414 2 дні тому

    Según Cerrón Palomino, éste podría ser el idioma secreto de los incas.

  • @pedroandradehernandez3563
    @pedroandradehernandez3563 3 дні тому

    Poco creíble que sonará así. IA fraude un sofware estadístico para plagiar..!

  • @user-jj1ds3xr5o
    @user-jj1ds3xr5o 3 дні тому

    Hola raul . Mientras investigaba di con el dato de que se sabe cuales eran las notas de las escalas musicales que usaban los incas y sus predecesores los nazcas. Seria bueno dar esa informacion a la IA y ver que podria salir. Saludos.

  • @michimacho73
    @michimacho73 3 дні тому

    ¡Muchas gracias Hanan por estos videos! Es la primera vez que veo expuestos temas referentes a lo andino de una forma científica y profesional. Cuando se refiere a lo andino, la mayoría de los informes son hechos por p'aqpakus inventetes, que usan a nuestros Andes, su historia y cultura para tergiversarlas, añadirles sus fantasías y así justificar y validar sus teorías de extraterrestres y corrientes new age.....

  • @pablocentella5736
    @pablocentella5736 3 дні тому

    Demostración de que el Creador nunca abandona a su creación, que siempre ha estado presente entre nosotros, por toda eternidad, guiándonos a la salvación de nuestras almas.

  • @roxanapraellifranowsky-hur2446

    ¿Saben si existen otros textos puquinas escritos con el alfabeto español? ¿Y los resultados de las comparaciones hechas por lingüistas?

    • @Hanan_HC
      @Hanan_HC 3 дні тому

      Hola. Ahorita los únicos dos textos son el (1) Rituale Seu Manuale de Jerónimo de Oré (2) la fórmula de la personación escrita en la puerta de la capilla de Anahuaylillas, a unos kms de Cusco.

  • @es.f.8164
    @es.f.8164 3 дні тому

    Hermosa lengua la puquina ...otro orgullo peruano

    • @ivanquispe-wu6xx
      @ivanquispe-wu6xx 2 дні тому

      el puquina era un idioma del altiplano boliviano también

    • @ramkemo2502
      @ramkemo2502 21 годину тому

      Orgullo andino y americano. Las republiquetas criollas solo pretenden adoptarlas.